Seísmo en el socialismo catalán
El ministro de Sanidad relevará al líder de los socialistas catalanes como cabeza de cartel. La operación se formalizará esta misma tarde
El ministro de Sanidad, Salvador Illa.
Pedro Sánchez sitúa al ministro de Sanidad, Salvador Illa, como candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, en detrimento del líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, que acepta ser relevado.
La operación se consumará este mismo miércoles. La Ejecutiva del PSC ya ha avalado por unanimidad la candidatura de Illa, que ratificará esta tarde el Consejo Nacional del partido.
Iceta ha aducido en su renuncia que pone “por delante el interés colectivo” con el convencimiento de que el ministro de Sanidad “es el mejor candidato” para conseguir la presidencia de la Generalitat. “Nuestro objetivo no es segunda fuerza, Tenemos que demostrar que vamos a todas, por eso no propongo un candidato, propongo un presidente, el presidente Illa”, ha proclamado ante el resto de la dirección del PSC.
El presidente del Gobierno pretende utilizar a Illa como reclamo electoral en Cataluña al considerar que su labor al frente de la crisis sanitaria le otorga mayores posibilidades que Iceta en los comicios autonómicos, en los que algunos sondeos colocan al PSC como segunda fuerza tras ERC.
Fuentes del PSOE conocedoras de este proceso defienden que “es una decisión del propio Iceta” y sostienen que “desde noviembre” conocían que iba a dar un paso al lado pesos pesados del partido como su Secretario de Organización, José Luis Ábalos, o la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.
Las mismas fuentes socialistas indican que Illa abandonará el Ejecutivo en cuanto quede ratificada la fecha de las autonómicas catalanas, lo que obligará a Sánchez a remodelar el Gobierno. Los comicios ya han quedado oficialmente convocados para el 14 de febrero, pero el 15 de enero los partidos catalanes se reunirán para consensuar si la fecha de la votación se retrasa atendiendo a la evolución de la pandemia.
No es la primera ocasión en la que Sánchez intenta apartar a Iceta. Cabe recordar que ya en mayo de 2019 el presidente del Gobierno eligió al líder del PSC como presidente del Senado, pero la maniobra quedó truncada por la intromisión de las fuerzas independentistas, que se negaron a autorizar la designación del primer secretario de los socialistas catalanes como senador autonómico, un trámite que debe aprobar el Parlament, donde el independentismo tiene mayoría.
El cambio enfría el tripartito
La irrupción de Illa dificulta, a priori, la posibilidad de orquestar un tripartito con ERC tras las elecciones. Alejado de las tesis soberanistas de Iceta, el ministro de Sanidad abogó este fin de semana por replicar en la Generalitat el Gobierno del Estado que comparten los socialistas con Podemos. Obviando que ninguna encuesta electoral otorga posibilidades aritméticas a esa alianza, el inminente candidato del PSC sí garantizó que su partido “no formará parte ni apoyará, directa o indirectamente, a ningún Gobierno independentista”.
La propia ERC identifica a Illa con el ala más constitucionalista del PSC. Oriol Junqueras ha considerado la designación del ministro como candidato “una apuesta para ir a buscar los votos de Cs” y llamado a “elegir entre ERC y el PSC”. “Les hemos ganado dos veces y lo volveremos a hacer”, ha exclamado el jefe de filas de los republicanos.
Conforme a los criterios de
from WordPress https://ift.tt/3huCit2
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario